CERTIFICADO DE MATRIMONIO ARGENTINO
Certificado de Matrimonio argentino
El Certificado de Matrimonio, el Extracto del Acta de Matrimonio y la Copia fiel del Acta de Matrimonio son los documentos oficiales que acreditan la unión entre dos personas, y proporcionan información específica sobre los datos personales de los contrayentes, la fecha y el lugar de celebración del matrimonio.
También pueden incluir anotaciones adicionales, como el régimen patrimonial elegido (comunidad o separación de bienes), sentencias de divorcio, nulidad, modificaciones del estado civil, cambios de domicilio o nacionalidad.
Diferencia entre certificado, extracto y copia fiel del acta de matrimonio
Certificado de Matrimonio (extracto)
Contiene los datos esenciales del matrimonio: nombres completos de los cónyuges, fecha y lugar de la celebración. Es el documento más habitual y aceptado en trámites administrativos generales.Extracto con anotaciones marginales
Incluye además cualquier anotación posterior registrada en el margen del acta original: por ejemplo, régimen patrimonial, separación judicial, divorcio vincular, etc.Copia fiel o literal del acta de matrimonio
Es una transcripción completa y textual del acta original asentada en el Registro Civil. Este documento contiene todos los datos del matrimonio, incluyendo información como:Datos completos de los cónyuges (nombre, edad, nacionalidad, domicilio)
Lugar exacto de celebración (juzgado, parroquia, etc.)
Nombre del oficial público o sacerdote que celebró el acto
Testigos
Régimen patrimonial adoptado
Anotaciones marginales: divorcios, nulidades, rectificaciones, etc.
¿Quién puede solicitar la copia fiel del acta?
En Argentina, las copias fieles de actas pueden ser solicitadas por:
Los propios titulares del acta
Familiares directos
Apoderados con interés legítimo
Terceros interesados, siempre que se justifique el motivo (por ejemplo, un trámite judicial o de ciudadanía).
Sin embargo, si pasaron más de 70 años desde la celebración del matrimonio, el acceso al acta pasa a ser de interés público, y no se requiere justificación para obtenerla.