ACTA DE NACIMIENTO ARGENTINO

¿Qué es el Certificado de Soltería?

El Certificado de Soltería (también llamado certificado de estado civil) es un documento emitido por el Registro Civil argentino que acredita que una persona no ha contraído matrimonio o que actualmente no está casada. Puede incluir situaciones como soltería, viudez o divorcio, siempre que no exista un vínculo matrimonial vigente al momento de la emisión.

Este documento es comúnmente requerido en trámites civiles, legales o migratorios, tanto en Argentina como en el extranjero.

¿Cuál es la diferencia entre el Certificado de Capacidad Matrimonial y el Certificado de Soltería?

Muchas personas confunden el Certificado de Soltería con el Certificado de Capacidad Matrimonial, pero no son lo mismo:

  • El Certificado de Soltería acredita únicamente que la persona no tiene actualmente un matrimonio vigente en el territorio nacional, pero no autoriza automáticamente a casarse en otro país.

  • El Certificado de Capacidad Matrimonial (también llamado “aptitud legal para contraer matrimonio en el extranjero”) es un documento más completo que demuestra que la persona está legalmente habilitada para casarse en el exterior. Este certificado incluye una revisión más profunda y puede requerir otros documentos, entrevistas o validaciones ante organismos nacionales o consulados.

En resumen: el certificado de soltería no habilita por sí solo para casarse fuera del país; el de capacidad matrimonial .

¿Para qué se necesita el Certificado de Soltería?

El uso del Certificado de Soltería puede variar según el país y la institución que lo requiera. Algunos ejemplos comunes son:

  • Trámites matrimoniales en el extranjero (como unión civil o pareja de hecho)

  • Trámites migratorios

  • Solicitudes de ciudadanía extranjera

  • Acceso a ayudas o prestaciones sociales (cuando se necesita demostrar que no se tiene vínculo con otro titular de beneficios)

  • Presentación ante organismos oficiales o consulados

En países como España, por ejemplo, suele exigirse este certificado para inscribirse como pareja de hecho o para acreditar que no se perciben ayudas por viudez o divorcio.

¿Quién puede pedir un Certificado de Soltería?

En Argentina, el propio interesado puede solicitarlo en el Registro Civil correspondiente a su domicilio o donde figure registrado su estado civil. Si la gestión debe hacerse desde el exterior o por terceros, puede tramitarse mediante un apoderado con autorización legal.

Trámite Argentina está habilitado para gestionar, en representación de sus clientes, Certificados de Soltería, Estado Civil o Capacidad Matrimonial en los Registros Civiles o ante consulados argentinos en el exterior, según corresponda.

Ir al contenido