CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES ARGENTINOS

Certificado de Antecedentes Penales en Argentina

El Certificado de Antecedentes Penales es un documento oficial expedido por el Registro Nacional de Reincidencia (dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación) que acredita si una persona tiene o no antecedentes penales registrados en el país.

Este certificado permite conocer si existen condenas penales firmes, medidas procesales o resoluciones judiciales relevantes que afecten la situación penal de quien lo solicita. Es requerido habitualmente para diversos trámites nacionales e internacionales.

¿Qué tipo de información contiene?

El certificado puede incluir:

  • Condenas penales firmes dictadas por jueces argentinos

  • Restricciones o inhabilitaciones civiles o judiciales

  • Procesos penales cerrados con sentencia

  • En algunos casos, puede solicitarse también un informe de causas en trámite

¿Para qué se solicita el Certificado de Antecedentes Penales?

Entre los principales motivos para solicitar este certificado se encuentran:

  • Presentación para ingresar a un nuevo empleo, especialmente en ámbitos públicos o sensibles (educación, salud, seguridad)

  • Solicitudes de ciudadanía o residencia en el exterior (como España, Italia, EE. UU., Nueva Zelanda, Andorra, etc.)

  • Postulaciones para adopciones o guarda de menores

  • Trámites de visado, estudios o becas en el extranjero

  • Participación en licitaciones públicas

  • Inscripción como proveedor del Estado

¿Qué información no figura en el certificado?

Cuando los certificados no son plurilingües, trabajamos con traductores públicos matriculados que realizan traducciones oficiales y legalizadas. También nos encargamos de la Apostilla de La Haya, mediante el Ministerio de Relaciones Exteriores, para que los documentos sean válidos en el exterior.

Tipos de certificados en Argentina

En Argentina, se puede solicitar:

  • Certificado de Antecedentes Penales (el más habitual): muestra sentencias firmes registradas en el sistema del Registro Nacional de Reincidencia.

  • Informe de Causas en Trámite (se solicita en paralelo en los Tribunales o Fiscalías): refleja procesos penales aún no resueltos.

  • Certificado para presentar en el exterior: con apostilla de La Haya, legalización o traducción jurada, según el país destino.

¿Qué diferencia hay con el Certificado de Causas Pendientes?

El Certificado de Causas Pendientes (emitido por juzgados o fiscalías) informa si hay procesos judiciales abiertos contra una persona, aunque no tengan sentencia firme. Este certificado no reemplaza al de antecedentes penales, pero puede ser solicitado como complemento en algunos trámites.

¿Dónde se tramita?

El Registro Nacional de Reincidencia tiene sedes en todo el país y también se puede realizar el trámite en línea desde www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia.

Plazos, costos y validez

  • Tiempo de entrega: el trámite puede demorar entre 1 y 15 días hábiles, según la modalidad elegida (común, urgente o muy urgente).

  • Validez: 60 días corridos desde la fecha de emisión.

  • Costo: depende de la urgencia. Se puede abonar por medios digitales o en entidades habilitadas.

Apostilla y legalización para uso en el extranjero

Si vas a presentar el certificado de antecedentes penales fuera de Argentina, necesitarás apostillarlo (si el país receptor es parte del Convenio de La Haya) o legalizarlo en Cancillería y luego traducirlo si no está en el idioma requerido.

  • La apostilla se realiza en el Ministerio de Relaciones Exteriores o de forma online si tenés firma digital.

  • La traducción debe ser realizada por un traductor público matriculado, y puede necesitar también legalización en el Colegio de Traductores.

Trámite Argentina: gestión completa del certificado

En Trámite Argentina nos encargamos de gestionar tu Certificado de Antecedentes Penales, incluso si te encontrás en el exterior. Nos ocupamos también de:

  • Legalizar o apostillar el documento según el país donde debe presentarse

  • Realizar la traducción oficial jurada

  • Enviar el certificado a cualquier parte del mundo por correo internacional certificado o courier (DHL, FedEx, etc.)

Ir al contenido