DOCUMENTO DE IDENTIDAD
Cómo solicitar el DNI argentino
El Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino es el principal documento de identificación para los ciudadanos argentinos. Desde hace algunos años, se emite en formato digital con chip y código QR, reemplazando al viejo formato en papel o libreta.
El DNI, junto con el pasaporte y la clave fiscal, es fundamental para realizar trámites ante organismos públicos, acceder a servicios estatales y acreditar la identidad en todo el territorio nacional y en países con acuerdos bilaterales.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
La emisión del DNI argentino en el exterior está disponible para ciudadanos argentinos residentes fuera del país que se encuentren inscriptos en el Registro de Matrícula Consular (es decir, registrados como residentes en el consulado correspondiente).
Además, deben tener el estado civil actualizado y contar con partida de nacimiento, actas de matrimonio/divorcio o nacimiento de hijos correctamente registradas en Argentina o en el consulado.
En caso de no contar con estos requisitos, nuestro despacho, Trámite Argentina, puede ayudarte a:
Regularizar la inscripción consular.
Transcribir las actas faltantes.
Gestionar el número de CUIT/CUIL si es necesario para otros trámites complementarios.
Dónde se puede solicitar
El DNI argentino se puede gestionar en los consulados y embajadas de Argentina en países como Italia, España, Francia, Alemania, México, Uruguay, entre otros.
Desde Trámite Argentina gestionamos turnos, revisamos documentos y acompañamos en todo el proceso para que la solicitud sea lo más rápida y eficaz posible.
Hay consulados donde la demanda es muy alta, por lo que los tiempos de gestión pueden variar según el país y la oficina consular.
Requisitos para tramitar el DNI
Para solicitar el DNI argentino en el extranjero, se necesita:
Ser ciudadano argentino.
Estar registrado en el consulado correspondiente como residente.
Tener actas civiles actualizadas y, si corresponde, transcritas (nacimiento, matrimonio, divorcio, hijos).
Contar con partida de nacimiento argentina (si naciste en el extranjero, debe haber sido transcripta en Argentina).
Presentar documento vencido o denuncia en caso de robo/pérdida.
Validez del DNI argentino
La validez del DNI argentino depende de la edad del titular:
Menores de 5 años: vigencia de 3 años.
De 5 a 14 años: vigencia de 5 años.
Desde los 14 años en adelante: vigencia de 15 años (a partir de esta edad se emite el DNI definitivo para adultos).
Solicitud de DNI para hijos menores de edad
En el caso de menores de edad, se puede tramitar el DNI desde el exterior. Sin embargo, es obligatorio que ambos progenitores firmen una autorización ante el consulado, salvo en situaciones especiales (fallecimiento, patria potestad exclusiva, etc.).
Para menores de 14 años no se toma huella digital, y en caso de ser el primer DNI, deberá presentarse la partida de nacimiento argentina o su transcripción.